Jueves, Junio 27, 2024
Jueves, Junio 27, 2024
ad_andes
ad_andes_m

Tráfico de armas desde la cárcel: Defensa de gendarmes detenidos alega falta de información

Nueve funcionarios activos y un exfuncionario de la cárcel de Huachalalume, junto a seis internos, serán presentados por la Fiscalía en una audiencia que se mantiene en secreto.

Con información de medio asociado: Diario El Día

Mañana martes se llevará a cabo la audiencia de formalización de los gendarmes detenidos en una investigación de la Fiscalía Metropolitana Oriente, que desbarató una red de tráfico de armas liderada desde la cárcel.

Según información recabada por El Día, nueve funcionarios activos de la cárcel de Huachalalume, La Serena, y un exfuncionario dado de baja están involucrados en este caso de alcance nacional.

La Fiscalía presentará a un total de 14 detenidos, incluidos los funcionarios mencionados y seis internos de distintos penales indagados como miembros de la red delictual. La investigación se mantiene en secreto, por lo que se desconocen mayores detalles del caso.

El abogado Carlo Silva, defensor de los gendarmes detenidos, indicó que alegarán la nulidad de la resolución del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago que ordenó la captura de los imputados. También solicitarán el levantamiento parcial del secreto de la investigación.

Silva expresó su preocupación por la falta de información: “Nuestros defendidos llevan más de 48 horas privados de libertad sin conocer los motivos exactos de su detención”. Agregó que la reserva de las indagatorias tiene un fundamento legal para no afectar las diligencias futuras, pero consideró arbitrario e ilegal que se les prive de conocer los motivos de la detención.

La resolución del tribunal menciona los delitos de cohecho y lavado de activos, sin especificar las circunstancias ni la imputación para cada involucrado. Silva señaló que los 11 funcionarios activos detenidos tienen “irreprochable conducta anterior y excelentes antecedentes funcionarios”, lo que hace que la imputación parezca arbitraria.

La detención se generó tras una investigación coordinada por el Departamento de Investigación Criminal (Dicrim) de Gendarmería y el OS9 de Carabineros, con apoyo del GOPE. Los funcionarios fueron denunciados en el marco del “Foco Investigativo para el Combate del Crimen Organizado en Recintos Penitenciarios”.

El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, destacó la importancia de mantener el control de las instalaciones penitenciarias y aseguró que Gendarmería actuará con firmeza contra los funcionarios que cometan ilícitos. La Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) también manifestó su rechazo a los hechos denunciados, esperando que la justicia actúe con firmeza.

La Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) también manifestó su rechazo a los hechos denunciados.

“Como es de conocimiento de quienes ven a diario nuestro trabajo a nivel nacional, Ansog no otorgará su respaldo a quienes se aparten del recto actuar que debe conducir la conducta funcionaria, tras lo cual solo nos resta esperar que la justicia haga su labor y, sobre quienes pese responsabilidad de estos delitos, pesen condenas ejemplificadoras”, indicaron en una declaración pública.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote