Domingo, Junio 16, 2024
Domingo, Junio 16, 2024
ad_andes
ad_andes_m

Día del Melanoma: Prevención, Diagnóstico Temprano y Esperanza 

Dra. Dahiana Pulgar Boin. Cirujana oncológica de cabeza y cuello del Hospital Regional de Talca. Co-fundadora de clínica Met.

El Día del Melanoma, que se celebra cada 23 de mayo, es una fecha destinada a concienciar sobre el melanoma, un tipo de cáncer de piel que, aunque menos frecuente que otros, es mucho más agresivo. Este día no solo busca informar sobre los riesgos y la prevención, sino también fomentar la importancia del diagnóstico temprano y ofrecer un mensaje de esperanza a quienes luchan contra esta enfermedad.

El melanoma se origina en los melanocitos, las células que producen la melanina, responsable del color de nuestra piel. A menudo, se manifiesta como un cambio en la apariencia de un lunar existente o la aparición de una nueva mancha en la piel. Los signos de alarma incluyen asimetría, bordes irregulares, cambios de color y un diámetro superior a los seis milímetros.La exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del sol o de camas de bronceado es el principal factor de riesgo para desarrollar melanoma.

La prevención es fundamental y se puede lograr mediante simples medidas: usar protector solar con un factor de protección alto, evitar la exposición solar en las horas pico (de 10 a.m. a 4 p.m.), usar ropa protectora, sombreros y gafas de sol, y evitar el uso de camas de bronceado.

En la región del Maule, tenemos un alto porcentaje de la población dedicada a labores agrícolas, lo que implica una exposición solar prolongada y peligrosa. Este grupo es especialmente vulnerable al desarrollo de cáncer de piel, incluyendo el melanoma. Es crucial que se tomen medidas preventivas adecuadas para proteger a los trabajadores agrícolas, como la provisión de ropa adecuada, acceso a sombra durante las horas de mayor radiación y educación sobre la importancia del uso de protector solar.

A pesar de su peligrosidad, el melanoma tiene un pronóstico favorable si se detecta a tiempo. Por eso, la autoinspección regular de la piel es crucial. Se recomienda realizar un autoexamen mensual, utilizando un espejo de cuerpo entero y uno de mano para revisar todas las áreas del cuerpo, incluidas aquellas de difícil acceso. Ante cualquier cambio sospechoso, es esencial acudir a un dermatólogo.

El diagnóstico precoz del melanoma puede salvar vidas. Las herramientas modernas, como la dermatoscopia, permiten a los dermatólogos examinar lesiones cutáneas con mayor detalle y precisión. Además, las biopsias son fundamentales para confirmar el diagnóstico. En etapas tempranas, el melanoma puede ser tratado eficazmente mediante cirugía para eliminar la lesión. En casos más avanzados, pueden ser necesarias terapias adicionales como la inmunoterapia, la terapia dirigida o la quimioterapia.

La investigación y los avances médicos han mejorado significativamente las tasas de supervivencia del melanoma. La inmunoterapia, en particular, ha revolucionado el tratamiento, logrando respuestas positivas en pacientes con melanoma avanzado que antes tenían pocas opciones. Estos tratamientos, que estimulan el sistema inmunológico para combatir las células cancerosas, ofrecen una nueva esperanza y están siendo continuamente perfeccionados.

A nivel mundial, las campañas de concienciación y los programas de detección temprana son vitales. Organizaciones y fundaciones dedicadas a la lucha contra el melanoma juegan un papel crucial en la educación del público, la financiación de la investigación y el apoyo a los pacientes y sus familias. En el Día del Melanoma, es importante recordar que todos podemos contribuir a la lucha contra esta enfermedad. Proteger nuestra piel del sol, realizar autoexámenes regulares y acudir al dermatólogo ante cualquier signo sospechoso son acciones que pueden marcar la diferencia.

La detección temprana no solo mejora las posibilidades de tratamiento exitoso, sino que también salva vidas. Asimismo, es fundamental apoyar la investigación científica para encontrar nuevas y mejores formas de tratar el melanoma. Los avances en el campo de la oncología y la dermatología han sido significativos, pero la lucha continúa. A través de la colaboración y el compromiso global, podemos avanzar hacia un futuro en el que el melanoma sea completamente prevenible y curable.

Este Día del Melanoma, tomemos un momento para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestra piel y la de nuestros seres queridos. Informémonos, protejámonos y apoyemos la investigación para que, en un futuro cercano, el melanoma sea una enfermedad del pasado. Juntos, podemos hacer una diferencia significativa en la lucha contra este cáncer agresivo y mantener la esperanza viva para quienes se enfrentan a él.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote