Domingo, Junio 16, 2024
Domingo, Junio 16, 2024
ad_andes
ad_andes_m

UTAL en paro: Estudiantes apoyan toma de Ingeniería en Videojuegos y Realidad Virtual

Los universitarios señalan que sus demandas están presentes desde el año pasado. Mientras, el Decano de la Facultad de Ingeniería del establecimiento, asegura que el petitorio está resuelto en un 80%.

Mediante un plebiscito, los estudiantes de la Universidad de Talca (UTAL) tomaron la decisión de realizar un paro como manifestación de apoyo a la toma que realiza la carrera Ingeniería en Videojuegos y Realidad Virtual.

La toma de los estudiantes de Videojuegos y Realidad Virtual comenzó el lunes 13 de mayo, debido al incumplimiento en puntos de los petitorios que han presentado a la Universidad.

Entre las demandas, destaca la falta de infraestructura y mala calidad de las instalaciones para desarrollar las actividades educativas. Entre las cuales, destaca un “nuevo” laboratorio en mal estado.

En tal contexto, los estudiantes paralizarán las actividades este jueves y viernes. Además, en tales jornadas, los estudiantes se reunirán para compartir experiencias y trabajar demandas a nivel central.

Demandan acuerdos no cumplidos

Según informaron los estudiantes, los problemas de falta de infraestructura y equipos para la carrera de Videojuegos y Realidad Virtual están presente desde el año pasado. Un petitorio fue enviado entonces, pero no recibieron respuesta. Por ello, decidieron redactar uno nuevo y enviarlo a principios de este semestre.

El documento fue entregado directamente al director de la escuela y fue respondido por las autoridades de la carrera, definiendo fechas y planes de trabajo. En vista que algunos puntos no se han cumplido según el acuerdo, los estudiantes decidieron tomarse el recinto educativo y paralizar sus actividades.

Al respecto, Javier Muñoz, Decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, explicó que “al transcurrir el tiempo, lamentablemente, no pudimos cumplir todos los compromisos que adquirimos con ellos. Principalmente por cuestiones externas a la universidad, proveedores que no nos ayudaron con los equipos”.

Sin embargo, el Decano aseguró que han seguido trabajando para cumplir los puntos acordados. “Prácticamente está en un 80% resuelto, porque se trataba de la adquisición de unos equipos, que ya se compraron”, aseveró.

También, sobre un “nuevo” laboratorio, que los estudiantes han acusado de estar en malas condiciones y con goteras, Muñoz afirmó que “ya hemos contratado una empresa contratista que va a empezar su trabajo (de instalación eléctrica”. Lo cual, supuestamente ocurriría esta semana.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote