Domingo, Junio 16, 2024
Domingo, Junio 16, 2024
ad_andes
ad_andes_m

Feriado en honor a las Glorias Navales: ¿Qué ocurrió un 21 de mayo en Chile?

Dos importantes batallas ocurrieron un 21 de mayo hace casi dos siglos. Sin embargo, ¿es un feriado irrenunciable?

Cada martes 21 de mayo, en Chile se conmemora el Día de las Glorias Navales para recordar dos cruciales enfrentamientos que ocurrieron durante la Guerra del Pacífico, en siglo XIX. En concreto, se recuerda los combates navales de Iquique y de Punta Gruesa, registrados en 1879.

El Combate Naval de Iquique es el más destacado, siendo recordado principalmente por el histórico salto que realizó el capitán Arturo Prat, desde la corbeta Esmeralda al monitor Huáscar peruano.

De forma simultánea, ocurrió el combate de Punta Gruesa. En donde el barco chileno “Covadonga”, capitaneado por Carlos Condell, se dedicó a combatir a la moderna embarcación peruana la “Independencia”.

Después de cuatro horas de combate, el navío peruano quedó destrozado tras encallar en unas rocas. La Covadonga aseguró el triunfo chileno al bombardear al Huáscar, después de que este último hundiera a la Esmeralda.

¿Es un feriado irrenunciable el 21 de mayo?

No. El próximo martes 21 de mayo no es un feriado irrenunciable en Chile. Esto significa que el comercio, los centros comerciales y los supermercados pueden operar normalmente, siguiendo las normativas habituales para los días festivos en el país.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote